
FINALES 2025: PUERTO IGUAZÚ
SimulArg, en colaboración con la EPET N.º 4 de Puerto Iguazú, tiene el agrado de anunciar las Finales de la Edición 2025 del Certamen Educativo de Gestión de Empresas “Sembrando Empresarios”.
Este destacado encuentro académico busca potenciar el espíritu emprendedor, promoviendo el liderazgo, la innovación y el trabajo en equipo entre jóvenes de distintas regiones del país.
​​​
La fase final del proyecto ha tenido como sede a las siguientes ciudades de la Republica Argentina:
​
2006 y 2007: Santa Fe – Universidad Católica.
2008: Rafaela – Esc. Mario Vecchiolli.
2009: San Francisco (Córdoba) IPEM 145.
2010: Crespo (Entre Ríos) – Colegio Sagrado Corazón.
2011: Puerto Iguazú (Misiones) - Hotel Sherato, Parque Nacional Iguazú.
2012: Potrero de Los Funes (San Luis) - Hotel Internacional.
2013: Villa Ángela (Chaco) – UEP 61.
2014: Mar del Plata (Buenos Aires) - Complejo EL Torreón del Monje.
2015: Mendoza - Centro de Congresos y Exposiciones.
2016: Salta - Centro de Convenciones.
2017: Paraná (Entre Ríos) - Centro de Convenciones.
2018: Villa Carlos Paz (Córdoba).
2019: Merlo (San Luis) - Hotel Casablanca.
2022: San Rafael (Mendoza) Centro de Congresos y Exposiciones.
2023: Paraná (Entre Ríos) - Centro de Convenciones "Sala Mayo".
2024: Villa General Belgrano - Salón de Eventos y Convenciones
​
​
​
Las Finales 2025 del Certamen “Sembrando Empresarios” se realizarán los días 11, 12 y 13 de noviembre en los salones del Centro de Empleados de Comercio de Puerto Iguazú.
Durante esta etapa decisiva, los equipos finalistas —provenientes de todas las sedes regionales del país— competirán en un entorno marcado por el espíritu emprendedor, la cooperación y la sana competencia. La ciudad de Puerto Iguazú, ubicada a pocos kilómetros de las imponentes Cataratas del Iguazú, ofrecerá un marco inigualable para vivir una experiencia educativa y humana inolvidable.
A lo largo de la competencia, los participantes deberán tomar decisiones estratégicas en tiempo real, aplicando sus conocimientos en gestión empresarial y demostrando su capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y adaptación ante los desafíos del mercado simulado.
Además, las delegaciones tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con jóvenes de distintas provincias, fortaleciendo los lazos de cooperación y enriqueciendo su formación a través del encuentro y la diversidad.
La simulación se desarrollará mediante un sofisticado simulador empresarial, diseñado por un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Católica de Santa Fe, que ofrece una experiencia educativa inmersiva, poniendo a prueba las habilidades gerenciales y la visión estratégica de cada equipo.
Las Finales 2025 prometen ser una verdadera celebración del talento y la vocación emprendedora, en el incomparable escenario de una de las maravillas naturales del mundo.

